A medida que crece la popularidad del estilo de vida vegano, y crece también la popularidad de los tratamientos cosméticos mínimamente invasivos, es probable que esto nos lleve en una sola dirección: sus pacientes hacen más preguntas sobre las inyecciones cosméticas aptas para veganos. Usted puede ser un experto en restaurar la juventud y la belleza, pero estas preguntas sobre el estilo de vida pueden ser difíciles de abordar, incluso para personas experimentadas que realizan inyecciones cosméticas. Tarde o temprano, uno de sus pacientes le preguntará si su inyectable favorito es apto para veganos, por lo que debe saber qué hace que un producto sea vegano y si Juvederm, Restylane, Botox y otras inyecciones están dentro de esta categoría.
¿Qué hace que un producto sea apto para veganos?
Dos factores principales determinan si un producto es vegano: sus ingredientes y las pruebas que se le realizaron.
-
Ingredientes
Para que un producto sea vegano, no debe contener productos animales, pero además no debe tener ingredientes derivados de animales. En lo que se refiere a los alimentos, por ejemplo, no deben contener carne, pero tampoco deben tener huevos, productos lácteos ni otros productos que se obtengan a partir de animales, aunque los animales aún estén vivos. Los veganos también evitan la ropa y otros artículos hechos con cuero, piel y lana. La clave es si los animales fueron víctimas de explotación para obtener los materiales para hacer el producto.
-
Pruebas del producto
Para que un producto sea vegano, tampoco debe haber sido probado en animales. En el caso de productos como el champú, esto significa que ni conejos ni otros animales estuvieron expuestos al producto con el propósito de probarlo, por ejemplo, para comprobar una reacción cutánea o irritación en los ojos por la exposición al champú. No obstante, este aspecto puede ser confuso. Legalmente, un producto puede etiquetarse como vegano si simplemente no contiene ingredientes de origen animal. Sin embargo, muchos veganos solamente consideran que un producto es realmente vegano si no fue probado en animales. Un término quizás más preciso para un producto que no fue probado en animales, aparte de vegano, sería sin crueldad contra los animales.
¿Botox es vegano?
Botox es el más popular de los inyectables cosméticos y un nombre reconocido. Hay aún mucha confusión entre los consumidores sobre de qué está hecho este producto para combatir las arrugas. El ingrediente principal de Botox es la toxina botulínica, producida por la bacteria Clostridium botulinum. Dado que son bacterias las que producen esta neurotoxina, y no animales, esto parecería indicar que este inyectable es apto para veganos. Sin embargo, ese no es el único ingrediente de Botox. Un ingrediente secundario de Botox, junto con el cloruro de sodio, es la albúmina humana. Sí, una proteína de la sangre humana. Una fuente alternativa de la albúmina podrían ser los huevos, pero dado que son productos de origen animal, tampoco son veganos. Aunque el ingrediente principal de Botox proviene de bacterias, como otro ingrediente es de origen humano, Botox no es vegano.
Botox no solo está hecho con un ingrediente no vegano, sino que además el inyectable se probó en animales. Para determinar la dosis letal (DL50) de cada lote, Allergan inyecta la solución a ratones y los técnicos de control de calidad cuentan cuántos mueren. Desafortunadamente, dado que las cantidades tóxicas de la toxina botulínica paralizan los órganos vitales, tales como los pulmones, los ratones experimentan una muerte lenta y dolorosa. Hay al menos una noticia prometedora. Allergan trabajó para reducir sus pruebas en animales en un 95 % y pasar, en su lugar, a un ensayo de cultivo celular. Aunque esto no eliminó completamente sus pruebas en animales, es una mejora importante.
Desafortunadamente, si sus pacientes veganos preguntan si Botox es vegano, su respuesta es no.
¿Las otras toxinas botulínicas son veganas?
Las principales rivales de Botox, Xeomin/Bocouture y Dysport/Azzalure también contienen albúmina humana, lo que significa que no son aptas para veganos. Los dos fabricantes también usan pruebas en animales, aunque Merz está cambiando los tipos de prueba para lograr un 95 % de reducción de las pruebas en animales para la toxina botulínica Xeomin y inyectables cosméticos Bocouture, e Ipsen también prometió detener las pruebas en animales en sus productos Dysport y Azzalure.
Una empresa surcoreana, Medytox, produce una toxina botulínica que no contiene albúmina humana. Neuronox contiene, en su lugar, una proteína vegetal, lo que brinda ingredientes aptos para veganos y, presumiblemente, hace que el producto sea más seguro para el uso humano. Hay un inconveniente: esta alternativa vegana a Botox no está disponible en los Estados Unidos, y debido a un acuerdo de licencia con Allergan probablemente no esté disponible en el corto plazo.
Desafortunadamente, en los Estados Unidos, si sus pacientes veganos preguntan si la toxina botulínica es vegana, su respuesta probablemente sea no.
¿Juvederm es vegano?
Los productos Juvederm, incluidos sus rellenos para labios, están hechos con ácido hialurónico. Esta sustancia natural para relleno de arrugas se encuentra en los tejidos animales. Muchos inyectables ortopédicos están hechos con ácido hialurónico que se encuentra en las crestas de gallo, pero la mayoría de los rellenos dérmicos, incluido Juvederm, lo obtienen a partir de la fermentación bacteriana. Dado que los rellenos Juvederm se producen utilizando la fermentación bacteriana, y no animales, sus ingredientes son veganos.
Sin embargo, la mayoría de los productos médicos, incluidos los rellenos dérmicos, tienen la obligación legal de ser probados. Juvederm ha sido probado en animales, pero igual que en el caso de Botox, Allergan se ha comprometido a reducir en gran medida sus pruebas en animales.
Si sus pacientes le preguntan si los rellenos para labios Juvederm y otros rellenos dérmicos son veganos, puede decirles que los ingredientes son veganos. Sin embargo, igual que con cualquier otro producto médico, los rellenos no están completamente libres de crueldad contra los animales.
¿Restylane es vegano?
De manera similar que Juvederm, los rellenos labiales Restylane y otros rellenos dérmicos están hechos a partir de ácido hialurónico de origen no animal. Este ácido hialurónico, producido mediante la fermentación bacteriana, no tiene origen animal, y por lo tanto es un relleno para arrugas apto para veganos y natural. Sin embargo, también de manera similar que Juvederm, Restylane ha sido probado en animales. Si sus pacientes le preguntan si Restylane es vegano, puede decirles que usa ingredientes veganos, pero este relleno dérmico no está libre de crueldad contra los animales.
¿Filorga es vegano?
Al igual que en el caso de Juvederm y Restylane, los rellenos Filorga están hechos de ácido hialurónico producido mediante la fermentación bacteriana. Dado que no involucra animales, esto hace que su ácido hialurónico sea apto para veganos. De acuerdo con Filorga, no llevan a cabo pruebas en animales para sus productos cosméticos, aunque no está claro si esto también se aplica a sus inyectables cosméticos. Cuando sus pacientes pregunten si los rellenos Filorga son veganos, desafortunadamente no está clara la respuesta.
¿Otros rellenos para labios y rellenos dérmicos son veganos?
La mayoría de los rellenos para labios y otros rellenos dérmicos están hecho con ácido hialurónico cuyo origen es la fermentación bacteriana. Aunque esto significa que la mayoría de los rellenos están hechos con ingredientes aptos para veganos, es mejor verificar cada marca para asegurarse de que estén hechos de ácido hialurónico de origen no animal. Dicho esto, la mayoría de los productos médicos de los Estados Unidos han pasado por algún tipo de prueba con animales. Aunque la mayoría de los rellenos pueden alegar que tienen ingredientes veganos, la mayoría no está libre de crueldad contra los animales. Cuando sus pacientes le pregunten si su relleno para labios u otro relleno dérmico son veganos, normalmente puede asegurarles que utilizan ingredientes veganos, pero pueden no estar libres de crueldad contra los animales.
¿Los veganos pueden realizarse inyecciones cosméticas?
Los dos tipos principales de inyecciones cosméticas son las inyecciones de toxina botulínica e inyecciones con rellenos dérmicos. Si sus pacientes veganos tienen arrugas dinámicas, desafortunadamente no tendrán suerte. No hay toxina botulínica disponible actualmente en los Estados Unidos fabricada con ingredientes veganos, además de que se las ha sometido a pruebas en animales, aunque los fabricantes están trabajando para reducir esto último. Si sus pacientes veganos tienen pérdida de volumen en labios u otras áreas del rostro, es probable que puedan inyectarse rellenos dérmicos. La mayoría de los rellenos con ácido hialurónico se producen mediante la fermentación bacteriana, lo que los transforma en productos de origen no animal. Sin embargo, la mayoría ha sido probada en animales. Los diferentes tipos de veganos tienen distintas opiniones respecto de qué constituye un producto animal. Algunos pueden no tener problemas con los productos que no son de origen animal, incluso cuando fueron probados en animales hasta cierto punto, pero algunos pueden optar por evitar estos productos a causa de las pruebas en animales. Proporcione la información que pueda a sus pacientes veganos y permítales determinar con qué se sienten cómodos. Algunos pueden incluso optar por inyecciones de relleno, otros no, pero la elección es de ellos.
A medida que más personas elijan convertirse en veganas, y otras incluso conozcan más sobre las pruebas en animales y demás inquietudes éticas, es probable que usted reciba más preguntas sobre los ingredientes y las pruebas de los productos en su clínica. Cuando alguien pregunte si los rellenos dérmicos son veganos, desafortunadamente no existe una respuesta fácil.
Para comprar rellenos de ácido hialurónico de origen no animal, como Juvederm Volite, visite MedicaDepot.com hoy.